sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-06-23 08:39

Represa El Quimbo llegó al 98% en avance de obra

En el segundo semestre de 2015 podría producir energía.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 23 de 2015

“Estamos listos para iniciar el llenado de la represa”, declaró Lucio Rubio, director de Emgesa en Colombia. Según el alto ejecutivo el proyecto hidroeléctrico El Quimbo llegó a un avance de obra del 98% y puede producir energía en el segundo semestre de 2015.  “En el momento en que se nos dé la autorización, esperamos que sea en breve para poder empezar”, expresó.

Luego de que el Tribunal Administrativo del Huila modificara la medida cautelar que impedía el llenado del embalse por su posible afectación a la piscicultura instalada en Betania y aclarara que el caudal mínimo que debe garantizar Emgesa es de 160 metros cúbicos en cualquier época del año, el camino para efectuar el procedimiento de llenado parece estar más cerca. “Todavía no tenemos una fecha pero desde el punto de vista técnico estamos preparados. La medida cautelar no impide el llenado del embalse”, advirtió Rubio.

Condiciones de tala de árboles

Frente a la polémica sobre una tala de árboles que Emgesa no querría realizar y que según expertos podría presentar represamientos en el futuro, el directo de Emgesa en Colombia indicó que se trata de zonas de difícil acceso. “Tienen pendientes superiores a 45 grados y es imposible que lleguen allí las maquinarias para poder talar. La ANLA nos ha pedido unas compensaciones adicionales”. Aseguró que esta área fue tenida en cuenta en el plan de aprovechamiento forestal que se lleva a cabo en el área de influencia del proyecto que al realizar el reconocimiento del terreno se encontraron estas zonas. “Es normal que suceda en este tipo de proyectos”, afirmó. 

Por otro lado, a la solicitud de cumplimiento a las compensaciones, específicamente relacionadas con los servicios públicos en los reasentamientos, realizadas por el alcalde del municipio de Gigante, Iván Luna Ortiz, Lucio Rubio dijo que el agua está llegando temporalmente en carrotanques “hasta que se haga el acceso definitivo del acueducto y es la conducción que estamos ejecutando para traer agua a Montea”.

 

Características de El Quimbo

Embalse Unipropósito

Capacidad Instalada: 400 megavatios

Área del proyecto: 8.586 hectáreas

Generación media: 2.216 gigavatios hora/año

Abastecimiento de cerca del 8% de la demanda energética colombiana (Betania y Quimbo).

Vida útil del embalse: 50 años

Municipios de influencia: Gigante, El Agrado, Garzón, Tesalia, Altamira y Paicol.

Aprovechará aguas río Suaza y Magdalena

Inversión estimada: $1093 millones de dólares